Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas
RINDE HOMENAJE AL PROFESOR ELIÉCER PÉREZ SÁNCHEZ
SEMINARIO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
Durante el año académico 2024, el Departamento de Ciencias Penales y
Criminológicas organizó el Seminario de Derecho Penal y Criminología, el 8 de
abril del presente año en Homenaje al Profesor Eliécer Pérez fallecido a
principios del año, actividad realizada en el Auditorio Dr. Justo Arosemena de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas.

En ese acto se contó con la presencia de la autoridades universitarias y
las palabras de bienvenida las ofreció el Decano de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas Hernando Franco Muñoz, y del Vicerrector Académico Dr. José
Emilio Moreno, y seguidamente el Profesor Ricardo Rangel hizo una semblanza y
más adelante el Profesor Campo Elías Muñoz nos hizo un recorrido sobre el Pensamiento
criminológico del Profesor Eliécer Pérez Sánchez.
Posteriormente, el Vicerrector Académico Dr. José Emilio Moreno hizo entrega de una Placa de Reconocimiento póstumo al Profesor Eliécer Pérez, la cual fue entrega a su esposa la Profesora Dalys de Pérez, concluyendo con las palabras de clausura de la Directora del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas.
Algunos de los participantes en el Homenaje, la Profesora Virginia Arango Durling, la Profesora Dalys de Pérez, hijos, amigos, colegas y demás familiares del Profesor Eliécer Pérez
El seminario de Derecho Penal y Criminología se desarrolló el día 18 de abril en jornada diurna con las conferencias de los profesores Campo Elías Muñoz Arango con el tema Delitos y Callcenters: Fraude, cerdos y crimen organizado”, seguido del tema “Violencia online o digital contra las mujeres” de la Profesora Virginia Arango Durling, y más adelante con el tema El dolo en el delito de blanqueo de capitales ”de la Profesora Aida Jurado.Concluyó, la jornada diurna, con la Profesora Elizabeth Andrades, que abordó. “La defensa técnica y la preparación en las audiencias previas”.
El día jueves 11 de abril en la jornada diurna el Prof. José Pérez “Neurociencia, Neurotecnología y control social: visión criminológica y victimológica, seguido de la Prof. Ana Grace Bocharel, con el tema. “Problemática de ausencia de política criminal en el Derecho Penal Juvenil”, y se concluyó con dos temas criminológicos, uno del Profesor Ricardo Rangel “Genocidio en Gaza”Prof. Aida Selles de Palacios Consideraciones de la Criminología clínica”.
Durante la jornada nocturna otros
profesores del Departamento participaron como la Profesora Carmen Rosa Robles, “Panorama
actual de la Criminología”, el Profesor Ricardo Him, el Profesor Kurt Beermann
que abordó el tema “Implicaciones penales sobre el uso inadecuado de equipos
electrónicos en Panamá” y el Profesor Jonathan Riggs (q.e.p.d) sobre el
“Análisis criminológico de la migración irregular en la Frontera de Panamá”
Se concluyó la Jornada el día viernes
12 de abril, con los Profesores Julia Saénz, Feminicidio político y campaña
electoral, Prof. Carlos Muñoz Pope ,
“Propuestas al Código Penal Procesal”, y el Profesor Hipólito Gill S. “Delitos
contra el sufragio”
No hay comentarios:
Publicar un comentario