jueves, 6 de agosto de 2015

martes, 26 de mayo de 2015

Ciclos de confeencias



Realizan ciclos de conferencias de Derecho Penal y Criminología – Primer semestre 2015


Noticia y Foto: Félix E. Villarreal V.  / Redactado en mayo 22, 2015 por  en Noticias Diario Digital de la U.P.
Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, a través del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas, bajo la coordinación de la profesora Virginia Arango Durling, actual directora del Departamento de Ciencias Políticas, realizó, como todos los años, los ciclos de conferencias dirigidas a los estudiantes de esa unidad académica.
Esta actividad, enfocada este año en los Retos actuales frente a la criminalidad’, contó con la participación de destacados expositores, especialistas en Derecho Penal, Procesal y Criminología de la Facultad de Derecho.
La profesora Durling señaló que, como todos los años, esta actividad busca fortalecer los conocimientos en los estudiantes en todo lo concerniente a los distintos casos, procesos y ejecutorias que actualmente se desarrollan a nivel judicial, en cuanto a los temas sobre delito de peculado, homicidios por encargo y remuneración, sobre la responsabilidad civil en diversas aristas del derecho, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, frente a los actuales procesos que se siguen sobre involucramiento en peculado, tráficos ilícitos, etc., para que los estudiantes manejen todos estos conocimientos de forma académica, dentro de su proceso de enseñanza aprendizaje.
Este ciclo de conferencias se desarrolló en el Auditorio doctor Justo Arosemena, del 18 al 22 de mayo del 2015, y culminó con un cine debate.


sábado, 16 de mayo de 2015

Ciclos de Conferencias de Derecho Penal y Criminología Mayo-2015


CICLOS DE CONFERENCIAS   DE 


DERECHO PENAL


Y
CRIMINOLOGÍA 




RETOS DE LAS CIENCIAS PENALES FRENTE A LA CRIMINALIDAD


Del 18  al 22 de mayo de 2015

Auditorio Dr. Justo Arosemena

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

De 7:00 a 12:00 a.m.






LUNES 18 DE MAYO
 7:00-7:10 a.m. Palabras de bienvenida
7:10– 8: 20 a.m. Lic. Rubén Arango Durling
Características del delito de peculado en la legislación penal Panameña
8:20 –8:30 a.m. Preguntas y respuestas
8:40 -9:35a.m. Prof. Virgilio Trujillo
El resarcimiento del daño dentro de la Responsabilidad civil y la eficacia de la sanción penal
9:35-10:20 a. m. Prof. Alexander Valencia
Hacia un nuevo concepto de la Responsabilidad civil médica
10:2511:15a.m. Prof. Carlos Muñoz
11:15-12:00 a.m. Prof. Eliecer Pérez
Homicidio por encargo y remuneración
12:00-12:15 a.m. Preguntas y respuestas

 MARTES 19 DE MAYO
7:00– 8:15 a.m. Prof. Virginia Arango D.
La responsabilidad penal de las personas jurídicas
8:15– 8:35 a.m. Preguntas y respuestas
8:40-9:35 a.m.  Prof.  Ricardo Him
 9:35-10:20 a.m.  Prof. Hipólito Gill
 10:20 –10:30 a.m. Preguntas y respuestas
10:20-11 :10a.m.  Prof. Ricardo Rangel
 11:10– 12:00 Prof. Campo Elías Muñoz Arango
La tentativa

 MIERCOLES   20 DE MAYO
  7:00– 8:15 a.m. Prof. Julia Sáenz
La preterintención
8:15– 8:35 a.m. Preguntas y respuestas
8:40-9:35 a.m.  Prof.  Virginia Arango Durling
 Algunas consideraciones sobre la teoría del delito.
9:35-10:20 a.m.  Preguntas y respuestas

JUEVES 21 DE MAYO
7:00-8:15 a.m.   Prof. Raúl Sanjur
El juega vivo como conducta desviada dentro del contexto social
8:15– 8:30 a.m. Preguntas y respuestas
8:40-9:35 a.m. Prof. Juan Cristóbal Zúñiga

9:35a.m.-10:20 a.m. Prof. Aida Selles de Palacios
La problemática actual
del Sistema
Penitenciario y Alternativas de atención.
 10:20-10:30a.m. Preguntas y respuestas
10:40-11:30 p.m. Prof. Campo Elías Muñoz A.
Retos actuales del Derecho Penal

VIERNES 22 DE MAYO
7:00– 8.00a.m.   Prof.  Aida Jurado
8:00– 9:30 a.m.  Cine Debate
 9:35a.m.-10:20 a.m. Preguntas y respuestas


 

domingo, 31 de agosto de 2014

Homenaje a la prof. Dra. Aura Guerra de Villalaz








Homenaje a la prof. Dra. Aura Guerra de Villalaz, ex catedrática de Derecho Penal, Universidad de Panamá.

25 de agosto de 2014
Auditorio Dr. Justo Arosemena
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Universidad de Panamá





En la foto en la primera fila, de izquierda a derecha,
Prof. Raúl Sanjur, Prof. Virginia Arango Durling, Directora del Departamento de Ciencias Penales, Prof. Aura Guerra de Villalaz y el Prof. Ricardo Rangel.

En la segunda fila, el Profesor Eliecer Pérez, la Prof. Julia Sáenz, y la Prof. Aida Selles de Palacios.

En los Ciclos de Conferencias en homenaje a la prof. Aura Guerra de Villalaz, del 25 al 28 de agosto del 2014,  participaron los siguientes profesores del Departamento:

Prof. Campo Elías Muñoz A. “Delito de Concusión y Exacción”
  Prof. Eliecer Pérez “Peculado por Apropiación”
 Prof.  Julia Sáenz” Delito de falsificación de documentos en general”
      Prof. Virginia Arango  “Omisión de deberes de funcionarios públicos
   Prof. Rolando Grimaldo  "Importancia de la investigación criminológica
    Prof. Campo Elías Muñoz A. “ Usurpación de funciones públicas”
     Prof. Aida Jurado “Corrupción de servidores públicos”
     Prof. Aida Selles de Palacios “ Alternativas a la prevención en los delitos de corrupción”
     Lic. Rubén Arango Durling "Peculado por error"
Prof. Hipolito Gill "Fraudes en las contrataciones públicas"
Prof. Ricardo Rangel " Presidentes. Juzgados por Corrupción en Latinoamérica" 

La actividad desarrollada en homenaje a la Profesora Aura Guerra de Villalaz, 
contó con la asistencia de distinguidos invitados, docentes y de estudiantes
 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Panamá.


En el acto, el Prof. Dr. Juan Gomez de la ¨Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
 de la Universidad de Panamá hizo entrega de un pergamino a la prof. Aura de Villalaz,
y el prof. Carlos Muñoz Pope, se expresó sobre la experiencia académica de la, 
ex catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Panamá.

Posteriormente, se hizo entrega de un regalo a la prof. Aura Guerra de Villalaz,
de parte del Departamento de Ciencias Penales de la  Universidad de Panamá.


lunes, 24 de febrero de 2014

Francisco Muñoz Conde, honoris causa


LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA NOMBRA DOCTOR HONORIS CAUSA

 AL CATEDRATICO DE DERECHO PENAL

FRANCISCO MUÑOZ CONDE

http://www.sevilladirecto.com/wp-content/uploads/2014/01/mu%C3%B1oz_conde-300x219.jpg

 El  catedrático de Derecho Penal Francisco Muñoz Conde ha sido nombrado nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca en un emotivo acto presidido por el rector Daniel Hernández Ruipérez.
Durante la ceremonia, celebrada conforme al antiguo ceremonial en lengua latina, el rector de la Universidad de Salamanca destacó su vocación académica y la relevancia en el ámbito del Derecho Penal del nuevo doctor. “Creo que la dedicación, el acierto y el talento que ha dedicado a su tarea le hacen acreedor de esta distinción; pero, más aún que todo ello, ese latido profundo en todos sus escritos, esa convicción de que tras la ley ha de estar siempre la defensa de la dignidad humana”, indicó Hernández Ruipérez.
El padrino de Francisco Muñoz Conde, Ignacio Berdugo, catedrático de Derecho Penal y exrector de la Universidad de Salamanca, señaló en su laudatio que “es un dogmático de primera línea que se ha ocupado de los fundamentos y de las consecuencias de la responsabilidad penal, al abordar la dimensión psiquiátrica de la imputabilidad, o al llevar a cabo el análisis sociológico y su proyección sobre la estructuras de las normas, con ricas consecuencias para la teoría del delito en general y para la culpabilidad en particular”. Por otra parte, recalcó su proyección internacional, “tanto por la ya mencionada traducción de buena parte de su obra, como por la solidez de sus relaciones académicas con otros países y por su labor de traductor y difusor de autores”. Por último, remarcó la estrecha relación del nuevo doctor honoris causa con la institución salmantina, ya que “desde hace décadas él ha colaborado en las actividades organizadas por la Universidad de Salamanca y mantiene una intensa relación académica con los integrantes del área de Derecho penal de nuestra Universidad. Ha representado una guía y un apoyo para la formación de nuestro cuerpo de profesores de Derecho penal, con su orientación, con su consejo y con su magisterio”.
Por su parte, Muñoz Conde realizó en su discurso un breve repaso a su carrera y una exposición de sus ideas fundamentales sobre el Derecho Penal, que para este catedrático “tiene en la sociedad actual un papel muy importante que cumplir; el mandato evangélico de ‘poner la otra mejilla’ es loable en el plano moral o religioso, pero en absoluto válido en Derecho penal. La prohibición básica “No matarás” carece de sentido si no se dice inmediatamente qué es lo que hay que hacer si alguien mata a un semejante”. Además , quiso agradecer a la Universidad de Salamanca la concesión de este reconocimiento. “Si es verdad el lema de esta Universidad de que quod natura non dat, Salmantica non praestat, en mi caso, la prestigiosa y antigua Universidad de Salamanca me da, sin embargo, mucho más de lo que merezco y de lo que ni siquiera podía soñar”, comentó Muñoz Conde.
El catedrático Francisco Muñoz Conde ha desarrollado su actividad en Derecho Penal, Derecho Penal económico, Política criminal, Criminología y Derecho Penitenciario.
Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y de la Sociedad Internacional de Criminología, entre otras, formó parte de la Comisión redactora de la propuesta de anteproyecto del nuevo Código Penal de 1983.
Entre sus condecoraciones destacan la Cruz de Honor de S. Raimundo de Peñafort.
 Tomado de http://www.usal.es/webusal/node/37811